fbpx

RVOE: 17DAP75922

MODALIDAD: Presencial

Sesiones : SábadosMódulos :

Horas : 125

Horario : 9:00 am – 2:00 pm

¿Por qué estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública?

Ser capaz de comprender y generar propuestas para atender las necesidades sociales, desde instituciones públicas, privadas, organizaciones políticas, de la sociedad civil y de las comunidades nacionales o internacionales.

El campo de trabajo requiere de la especialización del politólogo y del a administrador público, como es el Poder Ejecutivo en permitiendo a los politólogos y administradores públicos desarrollarse en áreas de auditoría, hacienda pública, presupuesto, elaboración de proyectos, implementación y evaluación de políticas públicas.

Dirigido:

El diplomado de Diplomado en Ciencia Política y Administración Pública va dirigido a  universitarios con ninguna o poca experiencia laboral, profesionales con experiencia que dentro de sus organizaciones, realizan sus funciones en el departamento de marketing político, así como aquellos interesados y/o profesionales que de manera directa o indirecta está relacionados con el mundo de la política y la politología, que buscan una formación en comunicación política y marketing enfocado al sector, para dar una nueva orientación a sus carreras profesionales.

También a todos aquellos que están trabajando en el ámbito profesional y que quieran especializarse en el marketing político o licenciados o estudiantes de último año de carreras universitarias en ciencias políticas, sociología, relaciones internacionales, derecho o periodismo.

 

¿Qué aprenderás?

  • Introducción a la Ciencia Política y otras ciencias.
  • Grandes tendencias ideológicas y su influencia en la comunicación de los Estados y Gobiernos.
  • Los conflictos que moldearon al Mundo y a las Naciones.
  • Regímenes de Gobiernos y procesos electorales

Perfil de Egreso:

Ser capaz de desarrollar un pensamiento crítico y fuerte capacidad de análisis desde el la ciencia política y la administración pública para identificar áreas de oportunidad e implementación de estrategias en instituciones públicas o privadas, partidos políticos, organismos internacionales, entre otros.

  • Adquirir una formación en las áreas de las ciencias políticas y la administración pública, la comunicación política, institucional y el ámbito de la consultoría política.
  • Ser capaz de gestionar y coordinar campañas electorales.
  • Formarse como consultores y asesores de comunicación política e institucional.
  • Potenciar la visión estratégica del alumno para desarrollar su actividad profesional dentro del ámbito político.
  • Aportar una visión integral del ámbito político en los contextos sociales actuales.
  • Potenciar el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica en el ámbito de la Comunicación Política.
  • Adquirir habilidades técnicas de investigación social y política.

Preparar a profesionales competentes que cuenten con una visión global del marketing político para que sean capaces de identificar escenarios, públicos, actores y aplicar las herramientas requeridas para cada uno de ellos.

¿Tienes preguntas contáctanos?