A lo largo de la historia hemos presenciado una amplia gama de históricas rivalidades en diferentes sectores, como: Coca vs Pepsi, Nike vs Adidas, DC vs Marvel, Sabritas vs Barcel, entre otras.
Pero hoy en día somos espectadores de una de las rivalidades que están marcando historia al ser un parteaguas no solo en México sino en todo el mundo: la llamada rivalidad pandémica entre la Educación Presencial vs la Educación en Línea.

La educación presencial y la educación en línea comparten muchas similitudes, pues ambas requieren que los estudiantes asistan a clases, que interactúen con profesores y compañeros; desarrollen material, que envíen tareas y realicen proyectos. Los profesores igualmente tienen que innovar en sus métodos de enseñanza, responder preguntas, calificar proyectos, tareas, evaluar y maximizar el proceso de aprendizaje. Sin embargo, existen diferencias entre éstas dos modalidades.

La principal es que la instrucción en el aula está centrada en el profesor y se efectúa un aprendizaje pasivo por parte de los alumnos, mientras que las clases en línea se centran en el estudiante y fomentan el aprendizaje activo.

En el aprendizaje pasivo el profesor generalmente controla la dinámica de la sesión y los estudiantes toman nota, escuchan y ocasionalmente hacen preguntas.

En el aprendizaje activo propio de la educación en línea, el estudiante generalmente dirige la dinámica, analiza la información de manera independiente, construye preguntas y posteriormente las consulta.
Una tendencia actual entre los jóvenes de entre 18 y 25 años muestra que cada vez más los jóvenes buscan productos On Demand como cursos, talleres y/o tutoriales, debido a la existencia de una amplia gama de plataformas de capacitación en línea.

Por lo anterior, los jóvenes están en medio de una batalla por el consumo de productos y programas de educación y desarrollo profesional entre las instituciones educativas con modalidades presenciales y las plataformas en línea que han invadido el mercado. Hoy en día muchas instituciones educativas ofrecen el servicio de carreras profesionales en línea, en modalidad híbrida o virtual, sin embargo, después de los estragos que dejó la pandemia por el virus del Covid-19, los jóvenes buscan regresar a clases en modalidad presencial. Todo lo anterior nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta:

¿y tú cómo aprendes?

Te puedo decir sin temor a equivocarme, que ambas modalidades, la presencial como la modalidad en línea tienen sus ventajas bien diferenciadas cada una de la otra y en lo personal no hay debilidades, ya que todo depende del propósito u objetivo para decidir estudiar en alguna de estas modalidades.

En resumen, te puedo decir que ambas modalidades son complementarías y deben ser integrales una con la otra, ya que los procesos de enseñanza-aprendizaje deben estar sustentados por amplios factores significativos y de valor (modalidad presencial) como factores tecnológicos y digitales propios de la Transformación digital actual (modalidad en línea) ya que con la inminente llegada del Metaverso los procesos educativos y de capacitación tendrán otra nueva evolución. Así que mi mejor recomendación es aprovechar las ventajas y beneficios de ambas modalidades en tu desarrollo académico y profesional.
Así como la educación presencial aporta el valor significativo de los ítems de estudio, es decir permite mantener el factor humanista presente, también es importante la evolución a través de la transformación digital como herramientas del conocimiento. En la película de James Bond 007 Skyfall, James Bond sostiene una plática con su nuevo y joven contramaestre AKA “Q” de donde se desprende el párrafo siguiente que explica mejor la idea central:

JB: La juventud no es garantía de Innovación.
Q: La experiencia no es garantía de eficiencia.
JB: Entonces ¿para qué me necesitan?
Q: Alguien tiene que jalar el gatillo
JB: o decidir No jalar el gatillo

bo togel

Visita otras notas de nuestro blog

Cómo manejar el estrés académico y cuidar tu bienestar
Snaks

Cómo manejar el estrés académico y cuidar tu bienestar

El estrés académico es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante las exigencias de la vida universitaria: exámenes, trabajos, exposiciones, plazos ajustados y decisiones importantes sobre el futuro. Aunque puede ser un motivador positivo en algunos casos, cuando se vuelve constante y excesivo puede afectar seriamente la salud mental, el rendimiento académico y […]

Soft skills más buscadas por empleadores
Snaks

Soft skills más buscadas por empleadores

En un mundo laboral en constante evolución, dominar las habilidades blandas o soft skills se ha convertido en un factor decisivo para destacar como profesional. Las empresas de todo el mundo reconocen cada vez más que el éxito no depende únicamente de los conocimientos técnicos, sino de la capacidad para colaborar, adaptarse, comunicar y pensar […]

Estrategias para trabajar y estudiar al mismo tiempo
Educación | Snaks

Estrategias para trabajar y estudiar al mismo tiempo

En el mundo actual, muchas personas se enfrentan al desafío de trabajar y estudiar al mismo tiempo. Esta situación, aunque exigente, también representa una oportunidad para el desarrollo profesional y personal. En México y en América Latina, el número de personas que combinan trabajo y estudios ha aumentado considerablemente debido a factores económicos, la búsqueda […]